Weather (state,county)


LAS MÁS RECENTES

Diferencias entre Atraco, Hurto y Robo


Estos tres conceptos a menudo se confunden a la hora de reclamar una indemnización en tu seguro de tu hogar. Es importante saber distinguirlos ya que, en función del tipo, puede que el seguro no lo cubra. Por eso hoy queremos enseñarte cuáles son sus principales diferencias:

  • Atraco: Se origina cuando, mediante el uso de la intimidación y/o la violencia, un individuo se apropia de tus bienes personales. Un ejemplo sería el de un ladrón que, con un arma blanca, te obliga a que le des la cartera, el reloj e incluso los zapatos. En este caso, la mayoría de los seguros de hogar cubren este incidente y te indemnizan por el valor de las pérdidas económicas que has sufrido durante el atraco.

 

  • Hurto: Es un caso muy similar al anterior, pero que se produce sin que haya ningún tipo de violencia o intimidación. Esto es importante ya que, en este caso, la aseguradora considera que la víctima ha sido “negligentemente despistada” y, por lo tanto, es su culpa y el seguro no se lo cubre. Un ejemplo sería cuando un carterista en el metro se lleva tu cartera, tu móvil u otro objeto de valor sin que te des cuenta.

 

  • Robo: Para que la sustracción de los objetos sea considerada como un robo, es necesario que “se fuercen” los objetos. El ejemplo más común es cuando los ladrones fuerzan puertas o ventanas para entrar en tu hogar y robar los objetos del interior. ¡Ojo! En caso de que tú le abrieras la puerta al ladrón (imagina que es un conocido o un supuesto contador de la luz), no se consideraría robo, sino hurto. ¡Hay que tener cuidado!

 

Esperamos haberte aclarado las diferencias entre estos tres conceptos y te recomendamos que, antes de contratar un seguro de hogar, analices las coberturas que éste te ofrece.

¡Nosotros podemos ayudarte a escoger el seguro que mejor se adapte a ti!


Fuente: SEGUROS SIN SORPRESAS

No hay comentarios